Ser solidarios y cuidarnos entre todos

La Dra. Liliana Arce completa su entrevista sobre el coronavirus recalcando la necesidad del cuidado comunitario.
«No tenemos vacunas y lo mejor que podemos hacer es quedarnos en nuestra casa, la mejor vacuna para no transmitir y que aumente la transmisión, porque este virus sabemos que el 80 por ciento hace formar leves, el 15 va a ir con internación moderada y un 5 por ciento va a ocupar terapia.
El 11 por ciento de nuestra población argentina son mayores de 60 años, por eso hay que preservan la salud, para que no sature el sistema. Es importante cuidarnos en nuestras casas, limpiar todo y ser solidarios. Por ahí los jóvenes quieren salir porque ellos se van a enfermar de forma leve pero hay un tío, un abuelo, que pueden estar muy graves. Este es el momento de la empatía ,de pensar en el otro. Este coronavirus vino para cambiar muchas cosas.
Cuando yo uso el barbijo social no estoy seguro, tengo que seguir mantenido la distancia de un metro 80 como dice la Organización Mundial de la Salud. Limpiemos nuestro hogar con productos simples como la lavandina, en todas las superficies. Sabemos que el virus queda bastante tiempo en el vidrio, en la madera, los sanitarios. Lavarnos las manos frecuentemente, no terminamos de decirlo, creo que va a quedar como una medida muy efectiva no solamente para el coronavirus sino para un montón de infecciones
Lo que hacemos y pedimos es empoderarse, que la comunidad forme parte de todo lo que hacemos contra el coronavirus. Si solamente la parte gubernamental toma decisiones pero no la comunidad, el sistema de salud va colapsar cuando esto eclosione, tengamos en cuenta esto».