6 de enero de 2025

Las uñas y el cabello también necesitan atención

Los dermatólogos no atienden sólo la piel. En la segunda parte de la nota con la Dra. Gabriela González Campos, nos dice que no podemos olvidar que el dermatólogo trata temas de cabello, de uñas, son los anexos cutáneos.

» En esta época de otoño hay una caída mayor  del cabello  que es algo muy común como motivo de consulta, a lo que puede sumarse alguna otra alteración, entonces es importante también la consulta, mediante un laboratorio se verá si requiere una mayor consulta. No estar gastando en suplementos vitamínicos y champús caros».

Las uñas pueden estar afectadas en este tiempo. Así explica: «las uñas sufren también por el alcohol, el lavado frecuente, se deshidratan, aparecen rayitas longitudinales, se descaman. Una buena medida es tratar de usar algunos aceites que vienen para protegerlas, para nutrirlas. El paciente muchas veces cuando ve que las uñas están secas y descamadas, interpreta que falta proteína y se compra la pastillita cuando en realidad lo que le está faltando a la uña es agua.

Nuestras uñas tienen agua y proteínas, cuando somos bebés tienen más agua por eso están blanditas, cuando nos volvemos más grandes la uña va perdiendo agua, queda más dura, más frágil pero es por falta de agua. Esa misma crema con urea que se usa de noche en las manos es ideal pasar con un suave masaje en la uñas».

La médica retoma el tema del cabello, el que según ella está mejor en este tiempo de mayor quietud, entonces se usan menos productos como tinturas y secador que deshidrata el pelo.

«Las puntas están siempre deshidratas, el  lavado frecuente contribuye. Muchas veces hay confusión entre  la sequedad de la punta del cabello y el cuero cabelludo, es muy común que las personas que tienen el cuero graso y las puntas secas, compren un champú para cabello seco cuando el champú adecuado es para el cuero cabelludo. El champú va arriba y tengo que dejarlo escurrir ; la crema enjuague sí puede ser para cabello deshidratado».

Y finaliza con un comentario relativo a esta etapa de pandemia, de tiempo de nuevas preocupaciones.»La piel la estamos viendo, el cabello lo estamos viendo, por más que se considere algo superfluo, es algo que hace bien, la estética levanta el ánimo. Cuidar mi cabello, ponerme protector, levanta la autoestima. Estamos atentos a estas manifestaciones, a crear hábitos de cuidados para capitalizarlos a futuro. Cualquier lunarcito que antes no veíamos  no podemos  dejarlo estar, desde una telecontulta, una video llamada, hasta concurrir a una guardia, nada deja de ser importante. Todo nos suma, no olvidarnos de estar un ratito al aire libre, al  sol, doy el aval con todos los cuidados. Nosotros estamos cuidándonos también».

Dra. Gabriela González Campos – Dermatóloga – MP 3504