4 de marzo de 2025

Desaconsejan el uso de analgésicos para el tratamiento del dolor primario

Aseguran tener evidencia acerca de que el paracetamol, el ibuprofeno y los opioides pueden causar adicción. Cómo recomiendan tratar a las personas con dolor crónico sin otro diagnóstico de base.

Especialistas del Instituto Nacional de Excelencia en Salud y Atención (Nice, por sus siglas en inglés) aseguran que hay “poca o ninguna evidencia” de que los medicamentos comúnmente utilizados para el dolor primario crónico hayan hecho alguna diferencia en la calidad de vida, el dolor o la angustia psicológica de las personas.

Los analgésicos como el paracetamol, el ibuprofeno, la aspirina y los opioides pueden hacer “más daño que bien” y no se deben recetar para tratar el dolor primario crónico, coincidieron los expertos. Hay evidencia de que pueden causar daño, incluida la adicción,  “poca o ninguna evidencia de que tuvieran alguna diferencia en la calidad de vida, el dolor o la angustia psicológica de las personas”.

fuente: INFOBAE