6 de enero de 2025

De la fotografía a los medicamentos: Kodak y su inesperada resurrección

La empresa estuvo al borde de la quiebra en 2012. Ahora recibió apoyo del Gobierno de EE.UU. para producir principios activos de medicamentos.

Las acciones de Kodak en la Bolsa de Nueva York se dispararon más de un 1.000 % después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara un acuerdo con la compañía para producir principios activos claves de medicamentos en medio de la presente pandemia de coronavirus​.

Con el aumento en el precio de las acciones, el valor de mercado de Kodak se situó en unos 347 millones de dólares el martes; cuando el lunes valía 115 millones. El miércoles, la firma ya tenía una capitalización bursátil cercana a los 1.000 millones de dólares.

Kodak fabricaría ingredientes farmacéuticos activos genéricos. «Recuperaremos puestos de trabajo y haremos de Estados Unidos el principal fabricante y proveedor médico del mundo», aseguró el presidente estadounidense.

Kodak indicó que producirá componentes farmacéuticos que se han identificado como esenciales, pero que sufren una escasez nacional crónica, para lo cual ampliará sus instalaciones de Rochester, Nueva York, y Minesota.

Con sede en Rochester, Kodak tiene una larga historia de fabricación de productos químicos utilizados en películas fotográficas («rollos»), pero se declaró en bancarrota en 2012 cuando la aparición de a las cámaras digitales devastó su negocio.

En su apogeo, en la década del ochenta, la firma llegó a tener 145 mil empleados. Desarrolló cámaras manuales baratas y proveía los rollos de película que durante años fueron el centro de la fotografía doméstica y también el corazón de su negocio.

Ahora, la historia de la empresa encuentra un fuerte giro. Su nueva etapa como productora de insumos farmacéuticos generó muy fuertes expectativas entre los inversionistas.

Con información de EFE y DPA.