4 de enero de 2025

Mañana martes 8 de diciembre iniciará el Reino Unido la campaña de vacunación contra el covid-19, hecho que fue celebrado por el ministro británico de salud Matt Hancock, quien calificó esto como un momento «histórico».
La primera entrega de las 800.000 dosis iniciales, de un contrato de 40 millones firmado entre el Gobierno y el consorcio farmacéuticos, ha ido llegando en diferentes remesas desde el jueves procedente de una factoría en Bélgica.

Este es el primer país de Europa ocidental en aprobar el uso de una vacuna contra el covid-19, tras dar su autorización a la propuesta de Pfizer y BioNTech.


La campaña de vacunación seguirá un orden de prioridad que comienza con residentes y trabajadores de geriátricos, personal médico y mayores de 80 años.
Cincuenta hospitales en Inglaterra serán nodos de la distribución, por contar con instalaciones capaces de preservar la vacuna a -70º. La MRHA ha dado su visto bueno a un procedimiento de separación de las dosis, que llegan en envases de 975.
La distribución será complicada a nivel logístico puesto que este tratamiento requiere permanecer a muy bajas temperaturas. Para ello serán transportadas las dosis por una empresa especializada, y su descongelación durará varias horas. Según la prensa británica, la reina Isabel II de Inglaterra recibirá en las próximas semanas la vacuna Pfizer-BioNTech. La soberana de 94 años y su esposo, el príncipe Felipe, de 99, estarán entre los primeros en ser vacunados.