Delegación de la ANMAT viajó a Rusia
Técnicos de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica – Anmat -organismo que debe aprobar las vacunas para su uso en el país, partió a Moscú para ultimar los detalles del envío de la vacuna Sputnik V contra el coronavirus. El grupo forma parte de la comitiva oficial encabezada por la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti.
Los técnicos deberán revisar la documentación y despejar cualquier tipo de duda que surja con respecto a la vacuna rusa.
La Anmat tiene un prestigio internacional y es esencial su trabajo para poder definir cuáles son las vacunas que se van a aplicar en Argentina, indicaron funcionarios del gobierno nacional.
Con respecto al inicio de la vacunación masiva en el país, cuando lleguen las dosis, la Sputnik V se empezará a distribuir y aplicar. El contrato firmado con Rusia «tiene tres fechas de entrega: una más pequeña en diciembre, una en enero y otra en febrero» explicó Santiago Cafiero.
El acuerdo con Rusia por la vacuna Sputnik V que posibilitará inmunizar a 10 millones de personas desde antes de fin de año hasta febrero.
Está prevista la vacunación de 300 mil personas antes de que termine el año, a lo que se sumarán 5 millones en enero y otros 5 millones en febrero.
Fuente: TELAM