6 de enero de 2025

Reducir el consumo de sal y otras siete recomendaciones para mitigar la acidez estomacal

Llegan las fiestas, las reuniones de fin de año y empiezan las molestias.

Es frecuente en la población en general, que puede ser causada por la presencia de una hernia de hiato, sobrepeso, mala alimentación, sedentarismo, algunos medicamentos que la producen.

– Es importante la reducción del consumo de sal ya que esta aumenta el reflujo.

– Disminuir las comidas ricas en grasas, ya que favorecen el aumento de peso y en consecuencia la presencia del reflujo.

– Otra cuestión importante es reducir y moderar el consumo de bebidas carbonatadas porque aumenta el reflujo gastroesofágico que se produce al relajar el esfínter del esófago.

– Los alimentos muy picantes dañan a la mucosa y hacen que esta esté más reactiva

– Las bebidas alcohólicas y estimulantes como café o mate, también tienen una acción local a nivel de las células del estómago.

– El chocolate y la menta tampoco son aconsejables en aquellas personas que sufren esta patología.

– Las frituras, los alimentos muy tostados o con excesiva costra y el azúcar caramelizado también se suman a la lista de alimentos que se aconsejan limitar en el consumo diario.

– Si bien antes se hablaba de alimentos como la cebolla o el ajo como causantes, al día de la fecha no está comprobado así que no se recomienda limitar su consumo para tratarlo.