No olvidar la prevención del dengue
En medio de la pandemia de COVID, desde el Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga” se recomienda a la comunidad, que además llevar adelante las medidas de prevención contra el Coronavirus, no descuidar la lucha contra el dengue.
El consejo fundamental es extremar los cuidados, revisar en cada vivienda la presencia de criaderos de mosquitos Aedes Aegypti, especialmente en estas jornadas de calor y luego de una lluvia.
Es necesario eliminar recipientes que contengan agua estancada como botellas, neumáticos, juguetes, limpiar patios y no acumular basura, tapar tanques de agua, limpiar el agua acumulada de canaletas, remover el agua de floreros, peceras y bebederos de animales, al menos cada tres días.
También se sugiere usar ropa clara, con mangas largas y pantalones largos con puño. Utilizar repelentes ambientales –espirales, tabletas-. Utilizar repelente según las recomendaciones del envase.
Los síntomas del dengue son fiebre entre 39 ºC y 40 ºC, dolor detrás de los ojos, vómitos, dolores musculares y de las articulaciones, dolor de cabeza constante, pérdida de apetito. En algunos casos aparecen puntos rojos que se asemejan a la rubéola, en pie, manos y axilas.
Por lo que recomiendan, a las personas con la presencia de todos o algunos de los síntomas detallados anteriormente, realizar una consulta telefónica al número 0800-444-3400, donde serán atendidos por médicos que orientarán al paciente qué pasos deben seguir. También es posible realizar una consulta a través de la aplicación Alegra MED Misiones.
En caso de presentar una emergencia frente al dengue (sangrado que no cede, vómitos y diarrea de forma recurrente), llamar al 107 o dirigirse a la guardia de emergencias, del centro asistencial más cercano.