8 de marzo de 2025

Ahora son tres vacunas: COVID, gripe y neumonía

Además de vacunarse contra el COVID, las personas mayores de 65 años deberán aplicarse las vacunas contra la gripe y contra la neumonía en este período de otoño invierno.
La Asociación Argentina de Medicina Respiratoria (AAMR) indica que se debe priorizar siempre la vacuna contra el coronavirus. En este caso, quien haya recibido el turno para vacunarse debe diferir las vacunas de la gripe y neumonía. Una vez recibido el esquema completo para COVID-19, esto es las dos dosis, se debe esperar 14 días para aplicar la vacuna antigripal o antineumocóccica. Estas dos sí se pueden dar juntas. Quienes estén en lista de espera para recibir la vacuna contra el COVID-19 pero la fecha aún es incierta, recomendaron en estos casos aplicarse las vacunas contra la gripe y la neumonía.


Luego de aplicarse la vacuna antigripal y/o antineumocóccica se recomienda, en la medida de lo posible, esperar 14 días para aplicar la vacuna contra el coronavirus. Aunque sin perder la posibilidad de vacunarse contra el coronavirus, advirtieron desde la Asociación.
“Aconsejamos que se priorice siempre la vacunación contra el covid porque es la patología más grave en este momento y es importante que la mayor parte de la población esté vacunada lo antes posible”, aclara el médico Alejandro Chirino, coordinador de la Sección Infecciones Pulmonares de la AAMR.
Ante la decisión de diferir la aplicación de la segunda dosis de la vacuna contra el coronavirus hasta la semana 12 de la inoculación con la primera, el médico aconseja darse igual las vacunas antigripal y antineumocóccica después de un plazo de 14 días con respecto a la primera dosis. “La idea siempre es completar el esquema de vacunación de COVID. Pero si se está hablando de que por ahora las segundas dosis no van a estar disponibles o van a llegar dentro de tres o cuatro meses hay que vacunarse contra la gripe y neumonía mientras tanto”, aclara.


“Quien tenga fecha para la segunda dosis, con certeza, que la espere. Que se coloque la segunda dosis, espere dos semanas y recién ahí se aplique las otras dos. Pero si se trata de un paciente que quedó en esta especie de nebulosa con respecto a la segunda dosis que se aplique la antigripal y antineumocóccica de todas maneras”, agrega Chirino, quien aclara un último panorama. «Si luego de aplicarse estas últimas recibieran el llamado para concretar el turno de la segunda dosis de COVID para el día siguiente aceptarlo siempre. Nada tiene que retrasar la vacuna contra el COVID”, explicó.