Nuevas leyes para la salud en Misiones
La Cámara de Diputados de Misiones aprobó el proyecto de ley por el que se crea el programa Misiones Sin Dolor, destinado a la investigación, prevención, tratamiento, control y rehabilitación para aquellas personas que padecen síndrome de sensibilidad central o alguna de sus patologías asociadas, como ser fibromialgia, migrañas, síndrome de fatiga crónica y síndrome de colon irritable, entre otras.
Los beneficiarios podrán contar con cobertura médica y terapéutica con carácter interdisciplinario, sin topes o límites de sesiones, de acuerdo a prescripción del profesional médico tratante, además de la provisión de medicamentos avalados por autoridad científica pertinente.
Se conformará además un comité científico, con el fin de diseñar el listado de patologías asociadas al síndrome de sensibilidad central y elaborar guías de práctica clínica para mejorar y unificar criterios de diagnóstico, entre otras funciones.
Asistencia del lupus
También ayer los diputados misioneros aprobaron el proyecto de ley que crea el Régimen de Asistencia Integral del Lupus Eritematoso Sistémico (LES), con el fin de garantizar la detección temprana de la enfermedad y el acceso a los tratamientos que sean necesarios.
Salud mental
Como resultado de una conjunción de diferentes iniciativas, se resolvió crear ayer el Plan de Asistencia de la Salud Mental a Distancia. Consiste en la asistencia y contención a distancia de personas que padecen algún trastorno de salud mental, empleando para ello las tecnologías de la información y las comunicaciones a través de los diversos mecanismos o vías de atención, como ser consultas a través de la implementación de una línea telefónica gratuita de tres dígitos habilitada para recibir llamadas desde telefonía fija y celular, videollamadas o cualquier otro mecanismo de comunicación a distancia.
La iniciativa fue pensada para los casos en los que se registre emergencia epidemiológica y sanitaria decretada por la autoridad competente, cuando los indicadores de vigilancia epidemiológica marcan estado de alerta por epidemia, pandemia o cuando el Ministerio de Salud Pública considere que la propagación de una enfermedad pueda afectar a la provincia de Misiones por su alto impacto sociosanitario