5 de enero de 2025

Nomofobia: la dependencia del celular

Para muchas personas tener un celular y estar conectado a internet se ha vuelto indispensable.
La palabra nomofobia define el miedo irracional a no tener el teléfono móvil o a estar incomunicado a Internet. Esta situación va en aumento en todo el mundo a partir de la mayor accesibilidad a los celulares y al auge de las redes sociales.
Es una de las patologías del siglo XXI asociada a la tecnología. Viene del término anglosajón de ‘no-mobile-phone phobia.
Se considera que la nomofobia, es más que el miedo irracional a quedarse sin celular porque se lo olvida en alguna parte, por batería gastada, estar fuera de cobertura, tener agotado el saldo, se lo han robado o simplemente se les ha estropeado.
Los síntomas que provoca son nervios, inseguridad, agresividad, cuadros de ansiedad, sensación de indefensión o dolor de cabeza
Muchos se estresan si deben tenerlos apagados por una tema laboral por ejemplo.


La dependencia del celular lleva incluso al aislameinto social ya que las personas se comunican a través del aparato. La gran mayorías de las interacciones se efectúan por whatsapp, especialmente lo hacen los jóvenes.
Mirar todo el tiempo el celular y no apagarlo nunca, pasar horas en las redes sociales, buscar siempre espacios con cobertura, son algunas de las características que se asocian a la nomofobia.