6 de enero de 2025

Inauguraron los laboratorios del Instituto de Medicina Tropical

Los edificios C y D donde funcionarán nuevos laboratorios del Instituto Nacional de Medicina Tropical -INMET- en Puerto Iguazú fueron inaugurados durante la jornada de ayer. El instituto se instala como un polo de desarrollo científico para la región.

El gobernador Oscar Herrera Ahuad junto al Jefe de Gabinete de la Nación, Juan Manzur, la ministra Carla Vizzotti titular de la cartera nacional de Salud, autoridades provinciales y municipales, inauguraron la etapa II del INMET.

Queda así concluido el proyecto total del edificio que albergará nuevas dependencias de esta prestigiosa institución al servicio de la salud de los misioneros y de los argentinos. Los funcionarios destacaron la importancia del trabajo articulado entre nación y provincia en materia sanitaria.

El Gobernador en su discurso, destacó el cambio de paradigma en la Argentina enfocado en ir de la salud a la enfermedad. Remarcó que Misiones tomó ese modelo y lo concretó a partir del fortalecimiento de la atención primaria de la salud y la incorporación de los diferentes esquemas de inmunización, uno de los más amplios del país.

Herrera Ahuad comentó que la concreción de edificio es resultado de firmes convicciones y puso de relieve el papel de las obras nexo que se realizaron y que se están haciendo, con fondos de la Provincia, en la zona donde está emplazado el instituto, que benefician el acceso vial a 12 barrios locales.

“Es importantísimo que la política entienda que estos polos de desarrollo benefician a toda la comunidad”. Añadió que “las obras que sirven a la gente y que le sirven en el resultado del desarrollo de la ciencia” y se complementan con el plan estructural para Puerto Iguazú.

En el acto, la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti señaló que el INMET forma parte de un proceso que genera “investigación, desarrollo, información de ese círculo virtuoso que hace que lo que se investiga, después pueda tener una escalada en la producción y pueda tener impacto en salud de la gente y no solamente en Misiones, en Puerto Iguazú, sino en Argentina”.

Al tomar la palabra, el Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Juan Manzur, celebró la puesta en marcha del nuevo edificio del INMET, calificándolo como un especio único en la Argentina y en el panorama internacional. En especial, por su papel en el estudio, prevención y cura de las enfermedades tropicales, estigmatizadas como “de la pobreza”. Al mismo tiempo, contó la historia de la creación del instituto científico en Puerto Iguazú distinguiendo el rol del presidente de la Cámara de Representantes de Misiones, Carlos Rovira, en la decisión de avanzar desde su génesis.