11 de marzo de 2025

El consumo de vitamina C

Tomar vitamina C es un concepto arraigado en la población, especialmente cuando comienza el invierno. Se cree que puede evitar los resfríos o ayudar a curarlos. Las investigaciones no han demostrado que impidan los resfríos, sólo podrían ser más cortos o más leves.
La vitamina C es necesaria para el crecimiento y reparación y reparación de tejidos en todas las partes del cuerpo.

 

Se utiliza para
• Formar una proteína importante para producir la piel, los tendones, los ligamentos y los vasos sanguíneos
• Sanar heridas y formar tejido cicatricial
• Reparar y mantener el cartílago, los huesos y los dientes
• Ayudar a la absorción del hierro

 

Antioxidante

La vitamina C es uno de muchos antioxidantes que son nutrientes que bloquean parte del daño causado por los radicales libres. Estos se producen cuando el cuerpo descompone el alimento o cuando usted está expuesto al humo del tabaco o a la radiación. La acumulación de radicales libres con el tiempo es ampliamente responsable del proceso de envejecimiento. Además pueden jugar un papel en el cáncer, la enfermedad del corazón y los trastornos como la artritis.
El cuerpo no puede producir la vitamina C por sí solo, ni tampoco la almacena. Por lo tanto, es importante incluir muchos alimentos que contengan esta vitamina en la dieta diaria.

 

Frutas y verduras

Todas las frutas y verduras contienen alguna cantidad de vitamina C.
Las frutas que tienen las mayores fuentes de vitamina C son: cítricos, como naranjas y pomelos, kiwi, mango, mamón, frambuesas, moras, arándanos, sandía, melón.


Las verduras que son las mayores fuentes de vitamina C incluyen: brócoli, coliflor, repollito de Bruselas, pimientos rojos y verdes, espinaca, papa, batata, tomate.
La mejor fuente alimenticia de vitamina C son las frutas y verduras crudas. Cocer los alimentos ricos en vitamina C o almacenarlos durante un período prolongado puede reducir el contenido de dicha vitamina. Cocer en microondas o al vapor alimentos ricos en vitamina C puede reducir las pérdidas por la cocción.