5 de marzo de 2025

La atención médica a través de la pantalla

Misiones tiene una nueva ley que establece los lineamientos para la implementación de recursos tecnológicos aplicados a la salud.

La Cámara de Diputados aprobó en su sesión del pasado jueves esta normativa que para el acceso a servicios especializados y de calidad, través de herramientas digitales y con la garantía de privacidad.
Quedan establecidas las líneas para el desarrollo de E-Salud, un sistema que permite la atención de los pacientes a través de la telemedicina.
Se favorece la equidad en el acceso a los servicios asistenciales, independientemente de la localización geográfica del paciente o del médico, ya que reduce los tiempos de espera y evita los traslados o derivaciones innecesarias, incidiendo de manera sustancial en la eficacia tanto de atención primaria como hospitalaria.

El empleo de TIC

La utilización de las TIC en materia sanitaria permiten mejorar la calidad de vida y bienestar de las personas, optimizando la infraestructura y los recursos humanos dentro del sistema sanitario provincial,
El objetivo es que lleguen a todos los misioneros los servicios de salud para optimizar la calidad del sistema sanitario.
Comprende la teleprevención, telemedicina, teleconsulta, es decir colaboración médica a distancia para recibir asesoramiento de otro profesional de la salud o de alguna rama auxiliar del arte de curar.
Se agregan la telerehabilitación cognitiva o física, que es el uso y práctica de servicios para el tratamiento y rehabilitación del paciente a través de las TIC e Internet. El teleseguimiento: como asistencia médica que se realiza a aquellos pacientes que han sido atendidos y dados de alta en hospitales de media o alta complejidad alejados de sus hogares, facilitando la continuidad del tratamiento . Y la realización de las consultas periódicas a distancia desde un centro de salud de mayor complejidad.

La salud en el futuro

El presidente de la legislatura Eduardo Rovira indicó que “la E-salud es el futuro de la salud, reconociendo a las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones como un factor preponderante al momento de dar soluciones a los retos que los cambios socioeconómicos plantean a los sistemas sanitarios del Siglo XXI, y es aquí donde la provincia de Misiones sienta precedentes”.