La OMS estimó el fin de las emergencias de coronavirus y viruela símica para el 2023

Cuando los casos de coronavirus aumentan en muchos países, el anuncio de la Organización Mundial de la Salud -OMS- es un signo de esperanza.
La organización informó espera que el Covid-19 y la viruela del mono dejen de ser emergencias de salud pública en el año 2023 porque ambas enfermedades han dejado atrás su fase más peligrosa.
Tedros Ghebreyesus, director general de la OMS, afirmó que estas enfermedades ya pasaron su fase más peligrosa. Sin embargo, agregó que «este virus no se marchará. Está aquí para quedarse y todos los países tendrán que aprender a lidiar con él».
Por su parte Tedros Adhanom Ghebreyesus, directivo de la OMS, indicó que la cifra de muertes semanales por Covid-19 es en torno a una quinta parte de la del año anterior.
«Tenemos la esperanza de que en algún momento del año que viene seamos capaces de decir que el Covid-19 ya no es una emergencia de salud global».
«Este virus no se marchará. Está aquí para quedarse y todos los países tendrán que aprender a lidiar con él, así como con otras enfermedades respiratorias», señaló insistiendo en que aún hay mucha incertidumbre y que en los países de bajos recursos solo una de cada cinco personas han sido vacunadas.
El Comité de Emergencia de la OMS comenzará a discutir cómo será el final de la fase de emergencia cuando se reúna en enero próximo.
Los países todavía tienen que mantener la vigilancia e impulsar la vacunación de sus poblaciones más vulnerables.
En cuanto a la viruela del mono, se reportaron más de 82.000 casos en 110 países desde que se declaró la emergencia en julio, aunque la mortalidad sigue siendo muy baja, con tan solo 65 muertes.
El número de casos cayó en más de un 90%.Si continúa esta tendencia, se espera el próximo año poder declarar el fin de esta emergencia.