6 de marzo de 2025

La salud de los jóvenes

Los niños, los adultos y los ancianos son en general los destinatarios de la mayoría de las campañas de prevención y de los consejos para tener mejor salud.
Los adolescentes y jóvenes son considerados la población más saludable y no se le da mayor importancia a sus cuidados.
Sin embargo, dice por ejemplo la Organización Mundial de la Salud, que el fortalecimiento del desarrollo de salud de los jóvenes les permite pasar a la vida de adultos con más habilidades para servir a sus comunidades de una forma productiva, estimulando el crecimiento económico.

La etapa saludable

A pesar de que la adolescencia está considerada como una etapa saludable de la vida, en su transcurso se producen muertes, enfermedades y traumatismos en una proporción considerable. Gran parte de esos problemas se pueden prevenir o tratar.
Durante la adolescencia se establecen pautas de comportamiento –por ejemplo, relacionadas con la alimentación, la actividad física, el consumo de sustancias psicoactivas y la actividad sexual – que pueden proteger su salud y la de otras personas a su alrededor, o poner su salud en riesgo en ese momento y en el futuro.

Educación

Muchos hábitos dañinos son adquiridos temprano en la vida y se convierten en problemas serios de salud en la edad adulta.
En cambio los hábitos saludables, incluyendo una alimentación nutritiva y la actividad física, pueden ayudar a los jóvenes a sentirse bien. También pueden prevenir enfermedades como la diabetes, la hipertensión arterial, las enfermedades cardiacas, la osteoporosis, los derrames cerebrales y algunos cánceres.
Es importante educar a los adolescentes y ayudarles a ser más resistentes para que puedan evitar problemas de salud. Incluso se puede evitar una carga financiera adicional sobre los sistemas de salud.

Qué afecta  su salud?

-Los jóvenes sufren lesiones y traumatismos, violencia, enfermedades infecciosas y dolencias.
-El consumo de sustancias, situaciones de dependencia y adicciones se dan en los jóvenes.
-El embarazo en la adolescencia aparece como uno de los principales factores que contribuyen a la mortalidad materna e infantil y al círculo de enfermedad y pobreza.
-Problemas de salud mental como depresión y suicidio ocurren en la juventud.
– Desnutrición y obesidad se advierte cada vez más en los aadolescentes y jóvenes

Sin duda todos ellos precisan también dedicación tanto de sus familiares como de los sistemas de salud para tener una vida integral más saludable.