La salud de nuestros riñones

Los riñones son los encargados de filtrar la sangre y eliminar los desechos que genera nuestro cuerpo. No cuidarlos adecuadamente puede tener consecuencias como la enfermedad renal crónica.
¿Qué es la insuficiencia renal crónica?
La Insuficiencia Renal Crónica (IRC) es el deterioro progresivo e irreversible de la función renal. Es decir, los riñones pierden lentamente su capacidad de trabajo. Una de cada diez personas en el mundo tiene, sin saberlo, insuficiencia renal en mayor o menor grado. Cuando la enfermedad evoluciona puede transformarse en crónica y se corre el riesgo de que el daño acumulado en el riñón sea irreversible. Uno de los desafíos es la detección precoz de esta “epidemia silenciosa” que suele dar síntomas en etapas más tardías de la enfermedad, cuando ya se ha producido el daño renal
¿Cómo se detecta?
Para detectarla se realiza un estudio de laboratorio de rutina donde se evalúa la creatinina en una muestra de sangre habitual y se calcula el filtrado renal. Además, se realiza un análisis de orina que nos informará la presencia de proteínas (albúmina), que es un marcador de daño de los riñones.
Hábitos saludables para proteger los riñones
- Comer saludablemente y mantener el peso bajo control
- Mantenerse en forma y activo
- No fumar
- Mantener una ingesta de líquidos saludables (8 vasos de agua segura por día)
- Mantener un control regular de los niveles de azúcar en sangre (controlar la diabetes)
- Controlar la presión arterial (No abandonar el tratamiento)
- Chequear con el médico la función renal si se tiene uno o más factores de riesgo
- No auto medicarse, especialmente evitar antiinflamatorios ya que los mismos tomados abusivamente pueden dañar la función renal.