¿Los niños pueden tener enfermedades reumáticas?

Hoy 18 de marzo es el día Mundial de las Enfermedades Reumáticas Juveniles.
En el año de 2019 y con el objetivo de concientizar sobre las enfermedades reumáticas, la Sociedad Europea de Reumatólogos Pediatras y la Red Europea para Niños con Artritis establecieron esta fecha.
El “Día de la Palabra” (WORD Day) se recuerda en todo el mundo para informar que los niños también padecen enfermedades reumáticas y la importancia de reducir la demora en el diagnóstico para acceder un mejor tratamiento.
¿Los niños pueden tener enfermedades reumáticas?
Las enfermedades reumáticas no son patrimonio exclusivo de los adultos y los niños también pueden presentarlas.
Las enfermedades reumáticas pediátricas son enfermedades inflamatorias crónicas poco frecuentes, que abarcan un espectro de patologías, cuyos síntomas varían según el individuo.
Las enfermedades reumáticas pueden comprometer al sistema musculo esquelético y otros órganos.
Si bien se dispone de numerosos tratamientos para estas enfermedades, todavía falta un mayor índice de sospecha, para evitar retrasos en el diagnóstico.
Es muy importante reconocer los síntomas de las enfermedades reumáticas y aumentar la sospecha de las mismas, para así lograr una derivación oportuna al especialista y establecer un diagnóstico temprano.
Fuente: Grupo de Trabajo Reumatología de SAP