Capacitación para llegar más a la comunidad con la prevención del dengue
Agentes sanitarios y promotores de salud de Zona Capital, participaron de una capacitación en el marco de la “Campaña Chau Mosquito”, en el salón auditórium del Ministerio de Salud Pública de Misiones.
El objetivo del curso fue proporcionar herramientas para que puedan continuar promoviendo acciones comunitarias de prevención, capacitar y dar apoyo a multiplicadores comunitarios y equipos locales.
Es una manera de fortalecer conocimientos, derribar algunos mitos, realizar una trabajo más lúdico con la población, empleando estrategias y juegos didácticos que se proveen en el curso. La estrategia y las acciones son para prevención de enfermedades vectoriales. En este caso, para el dengue.
La actividad estuvo organizada por el Departamento de Educación Sanitaria de la Subsecretaría de Atención Primaria y Salud Ambiental y la Asociación Civil Educación Para la Salud EDUPAS.
El promotor en contacto diario con la comunidad
Claudia Yahni, responsable del Departamento de Educación Sanitaria, explica que el promotor de salud va a trabajar con mayores herramientas, no solamente la palabra. «Nosotros necesitamos que la población se sensibilice y entienda también que es una problemática social, además de la salud. Se les entregan kits para que puedan aplicar en los talleres, en el centro de salud, en un comedor o en su recorrida por el barrio».
El material detalla las características del mosquito, describe el dengue, los métodos de prevención, las formas de protegerse de la enfermedad.
» Con estos elementos es más fácil llegar a la comunidad y en especial a los chicos, tanto en las escuelas como en los centros de salud. El trabajo del promotor de salud es el 80% en terreno. Cada uno tiene su sector y está en contacto diario con la comunidad, con su población a cargo. Es el nexo entre los ciudadanos y el sistema de salud. Cuando hay un problema, es el primero que atiende, soluciona si puede o busca a quién derivar. El promotor es un pilar de la salud», dice Claudia Yahni.
Hoy continúa en Alem
Esta capacitación es la primera que se hace en zona capital. El año pasado ya se realizaron en las zonas Noreste, Norte Paraná, Centro Uruguay y Centro Paraná. Hoy miércoles continúa en Leandro N Alem, con todo lo que corresponde a la zona sur.
Cada disertación está a cargo de los referentes de EDUPAS Federico Blanco y Eva Dondero.