30 de noviembre de 2023

Concientización sobre el Autismo

En el año 2007, la Organización de Naciones Unidas designó el2 de Abril como el Día Mundial de Concientización sobre el Autismo.

El autismo es una condición que afecta el desarrollo de niños pequeños en las áreas de la comunicación, la interacción social y la conducta. Los síntomas pueden ser evidentes antes de los 18 meses. La presencia de los signos de alarma no indica que ese niño tiene autismo, sino que está necesitando una orientación en su desarrollo.

Se estima que la prevalencia de los Trastornos del Espectro Autista es del 1%. Es cinco veces más frecuente en varones que en niñas y aparece por igual en todas las clases sociales, culturas y razas. En general las manifestaciones clínicas son tempranas y van haciéndose evidentes a medida que el niño se desarrolla.

 

Todos podemos colaborar con la detección temprana y la orientación familiar oportuna. La difusión de los signos precoces en la comunidad también puede ayudar:

  • No expresa alegría a partir de los 6 meses.
  • No comparte sonidos, sonrisas y otras expresiones faciales de manera reiterada a partir de los 9 meses.
  • Aún no balbucea a los 12 meses.
  • No hace gestos como señalar, mostrar, alcanzar o saludar con la mano a los 12 meses.
  • No dice ninguna palabra a los 16 meses.
  • No formula frases de dos palabras con intención comunicativa (sin imitar o repetir) a los 24 meses.
  • Cualquier pérdida del habla, balbuceo o habilidades sociales a cualquier edad.

 

Cambiar la narrativa: contribuciones en el hogar, en el trabajo, en las artes y en la elaboración de políticas

Para la Organización de Naciones Unidas (ONU), hemos abandonado la idea de curar o convertir a las personas con autismo para centrarnos en su aceptación, apoyo, inclusión y la defensa de sus derechos. Se trata de un gran cambio para todas las personas con autismo, sus aliados, la comunidad de la neurodiversidad y el mundo en general. Les permite reivindicar su dignidad y autoestima, e integrarse plenamente como miembros valiosos de sus familias y sociedades.
Este año el Día sirve, además, para destacar las contribuciones que hacen las personas con autismo al mundo en el hogar, en el trabajo, en las artes y en la elaboración de políticas.
Sin embargo, las personas con autismo siguen enfrentándose a la discriminación y a otros retos. Como todos los grupos, poseen una amplia gama de talentos y retos que a menudo no son reconocidos por el mundo en el que nacen. Además, los niveles de concienciación y aceptación varían drásticamente de un país a otro.