6 de marzo de 2025

El hipo son contracciones involuntarias del diafragma, el músculo que separa el pecho del abdomen y que tiene un papel importante en la respiración.

A cada contracción le sigue un cierre repentino de las cuerdas vocales, lo cual produce el característico sonido de «hip».

 

El hipo puede deberse a una comida abundante, bebidas alcohólicas o gaseosas, o una emoción repentina.

En algunos casos, el hipo puede ser el signo de una enfermedad no diagnosticada. Para la mayoría de las personas, un ataque de hipo suele durar solo unos minutos.

En raras ocasiones, el hipo puede persistir durante meses. Esto puede ocasionar adelgazamiento y agotamiento.

 

Causas

Si el hipo dura menos de 48 horas, las causas pueden ser:

  • Tomar bebidas con gas
  • Beber demasiado alcohol
  • Comer demasiado
  • Agitación o estrés emocional
  • Cambios bruscos de temperatura
  • Tragar aire al mascar goma o chupar caramelos.

Si se prolonga, entonces es recomendable la consulta con al médico. El hipo puede deberse a otros factores como lesiones, trastornos del sistema nervioso central o trastornos metabólicos. Los hombres son más propensos que las mujeres a parecer hipo.

 

¿Por qué los bebés tienen hipo tan a menudo?

En los bebés recién nacidos y hasta los seis meses de edad los sistemas nervioso y digestivo todavía están inmaduros. Cuando el pequeño es amamantado traga mucho aire, lo que le causa una distensión del estómago que les acaba produciendo el hipo. También les ocurre cuando ingieren mucha cantidad de alimento y su estómago queda lleno.

Los bebés sufren esta contracción brusca del diafragma incluso cuando están en el útero materno.