La Fibromialgia y el Síndrome de Fatiga Crónica
El 12 de mayo de cada año, se conmemora el Día Internacional de la Fibromialgia y el Síndrome de la Fatiga Crónica. Se eligió esta fecha en 1993, en honor al nacimiento de Florence Nightingale, enfermera inglesa que fundó la primera escuela de enfermería del mundo e inspiró la creación de la Cruz Roja. A causa de esta enfermedad, la enfermera estuvo en cama durante 50 años.
La Fibromialgia y el Síndrome de Fatiga Crónica afectan aproximadamente a entre un 3 y 6% de la población y, aunque son dos enfermedades diferentes, presentan síntomas comunes.
El diagnóstico de estas dolencias (que en el 90% de los casos afectan a mujeres) es clínico, no existen pruebas de laboratorio que ayuden a su identificación. Este inconveniente provoca que los diagnósticos no sean sencillos e incluso puede llevar a suponer que los pacientes “imaginan” sus síntomas. Aún se desconocen las causas de ambos cuadros.
La Fibromialgia (considerada la segunda enfermedad reumática más frecuente) se caracteriza por el dolor generalizado en diferentes partes del cuerpo y sensación de agotamiento. En cambio, el Síndrome de Fatiga Crónica es un trastorno que se caracteriza por cansancio generalizado y falta de fuerzas que se prolonga en el tiempo e interfiere en las actividades cotidianas de quien la padece.
Ambas afectan la vida cotidiana del enfermo con síntomas comunes: ansiedad, dolores de cabeza, depresión, insomnio, malestar generalizado, entre otros.
¿Cuáles son las diferencias entre la Fibromialgia y el Síndrome de la Fatiga Crónica?
Fibromialgia
- Edad inicio 45-55 años.
- Mejora con ejercicio.
- Fatiga no extenuante.
- No hay fiebre.
- Las adenopatías forman parte del diagnóstico
- No cursa con dolor de garganta.
- No hay agotamiento al hablar.
- Fatiga se alivia con el sueño.
Síndrome de la Fatiga Crónica
- Edad inicio 29-35 años.
- Empeora con ejercicio.
- Fatiga extenuante.
- Puede causar fiebre.
- Las adenopatías no forman parte del diagnóstico.
- Cursa con dolor de garganta.
- Agotamiento al hablar.
- Fatiga que no se alivia.