Mañana lunes comienza la Semana del Parto Respetado

«Cuidar el nacimiento, es también cuidar de las familias».
El parto respetado o humanizado es el derecho de todas las mujeres y personas gestantes a acceder a la atención del embarazo, trabajo de parto, parto y posparto en el marco del respeto de los derechos humanos y en consonancia con las necesidades y deseos de la madre o persona gestante que atraviesa el parto.
Todo nacimiento es un evento único e íntimo en la vida de las personas, que involucra a la persona que nace, a la que está pariendo, a su pareja o acompañante, y a todo su entorno, su familia, su comunidad.
El momento del nacimiento es también el más vulnerable, requiere un cuidado no intrusivo, pero minucioso para observar la mínima señal de necesidad de atención específica.
Acompañar en todo momento el proceso de nacimiento de un hijo o hija facilita la construcción de corresponsabilidad en la crianza.
La filosofía de Maternidades Seguras y Centradas en la Familia propone aplicar todas las herramientas para brindar seguridad a los nacimientos, con prácticas basadas en la mejor evidencia, respetando el protagonismo de la persona gestante al parir, su hijo o hija y su pareja o acompañante.
Es un desafío para los equipos de salud respetar los tiempos naturales de los nacimientos con profundo respeto por el prójimo, aunando esfuerzos y dedicación.
Cuidar los nacimientos es cuidar a las familias, es posicionarlas en el mejor punto de partida para una crianza sensible y amorosa.
En Misiones
Como todos los años, se realizan una serie de actividades durante la semana, organizadas por el Hospital Materno Neonatal de Posadas
PROGRAMA
Lunes 15
- 9 horas- Acto apertura- Hospital Materno Neonatal.
- 10.30 horas- charla abierta a la comunidad “El nacimiento como acontecimiento en la historia familiar” – Salón PIM (planta baja)
Martes 16
- 9 horas- taller para profesionales de la salud del HMN. “Cuidando un proceso natural”- Salón PIM (planta baja).
- 10 horas- charla abierta a la comunidad “Cuidar la salud bucal, es cuidar el nacimiento” – Salón PIM (planta baja).
- 14 horas- charla abierta a la comunidad “Derechos de padres y niños en el proceso del nacimiento” Lugar: Salón PIM (planta baja).
Miércoles 17
- 10 horas- charla abierta a la comunidad: “Pilares en el desarrollo de bebes e infantes” – Salón PIM (planta baja).
Jueves 18
- 8 horas -Puericultura en Residencias de Madres. Lugar: Residencias de Madres del Parque de la Salud.
- 9 horas- Ateneo institucional: Historias de familias. Paternar. Derechos en el proceso del nacimiento. Salón PIM (planta baja).
- 10.30 horas- Taller para profesionales de la salud del HMN. “Cuidando un proceso natural” Salón PIM (planta baja).
- 13 horas- Charla abierta a la comunidad “Amamantando con la familia” Salón PIM (planta baja).
Viernes 19
- 10 horas Presentación de trabajos de sectores/servicios sobre derechos de la ley 25.929. Hall central.
Sábado 20
- 16 a 18 horas- cierre de la Semana Mundial de Parto Respetado en el Cuarto Tramo Costanera