La cistitis y cómo prevenirla

“Cistitis” es el término médico para la inflamación de la vejiga. La inflamación se produce cuando una parte del cuerpo está hinchada y caliente. También puede ser dolorosa.
La mayoría de las veces, la cistitis se produce cuando hay una infección causada por una bacteria, la cual se denomina “infección de las vías urinarias”. Tener una infección de la vejiga puede ser doloroso y molesto. Si la infección se propaga a los riñones, puede convertirse en un problema grave.
La cistitis también puede manifestarse como una reacción a ciertos medicamentos o a la radioterapia. Asimismo, los factores que pueden irritar la vejiga, como los productos de higiene íntima, los geles espermicidas o el uso prolongado de una sonda, también pueden provocar cistitis. Esta afección también puede aparecer como una complicación de otra enfermedad.
El tratamiento habitual para la cistitis causada por bacterias consiste en tomar medicamentos antibióticos. El tratamiento para otros tipos de cistitis depende de la causa.
Síntomas
- Necesidad intensa y constante de orinar
- Una sensación de dolor o ardor al orinar
- Orinar frecuentemente en pequeñas cantidades
- Sangre en la orina (hematuria)
- Orina turbia y de olor fuerte
- Molestias pélvicas
- Sensación de presión en el área inferior del vientre (abdomen)
- Fiebre leve
- Para los niños pequeños, tener nuevos episodios de orinarse accidentalmente durante el día puede ser un signo de infección de las vías urinarias. Mojar la cama a la noche cuando están solos probablemente no esté asociado a una infección de las vías urinarias.
Consejos para prevenir la cistitis
- Orinar regularmente y evitar la demora de ir al baño cuando sientes necesidad.
- Ducharse en lugar de tomar baños prolongados.
- Evitar el uso de desodorantes en spray o productos femeninos en la zona genital.
- Uno de los remedios caseros más populares para aliviar los síntomas de la cistitis es el consumo de arándanos por su contenido en proantocianidinas. Así, se puede optar por tomar un zumo de arándanos o comprimidos farmacológicos de arándano rojo para reducir el riesgo de contraer infecciones recurrentes.
- Por otro lado, los zumos de limón o las infusiones de plantas con propiedades medicinales como la cola de caballo o la manzanilla son remedios utilizados para aliviar el malestar.
- También reducir la ingesta de picantes y alcohol ya que pueden provocar irritación en el tracto urinario. Además, es aconsejable utilizar jabones neutros o específicos para las zonas íntimas, así como evitar ropa interior ajustada y elegir tejidos como el algodón que favorecen la traspiración.