6 de marzo de 2025

Los hombres pueden tener depresión posparto

La depresión posparto es una condición que  no solamente afecta a las mujeres. Algunas investigaciones estiman que le pasa a un 10% de los padres.

La depresión posparto en hombres es un trastorno afectivo en el que individuos que han sido padres recientemente manifiestan síntomas de tristeza, llantos y aislamiento social.

Aunque es frecuente, no hay mucha información disponible al respecto. Esto puede hacer que sea difícil saber si se trata de una depresión posparto y cómo obtener ayuda.

Hay muchas razones por las que ocurre .

Se debe generalmente a una combinación de factores de riesgo, como un historial previo de depresión, problemas para dormir después del nacimiento del bebé, falta de apoyo social o problemas financieros.

Y puede ocurrir a cualquier edad.

Síntomas

Los síntomas de la depresión posparto son bastante similares a los de la depresión. Pueden ir desde un estado anímico bajo, falta de motivación, falta de sueño, sentirse culpable o inútil, falta de concentración, cambios en el apetito o el peso, hasta fatiga, agotamiento y pensamientos de muerte o suicidio.

La principal diferencia entre la depresión típica y la posnatal es que si la primera puede ocurrir en cualquier momento, la segunda ocurre, por lo general, tras el nacimiento del bebé.

Es normal que cueste lidiar un poco con la salud mental después de que nazca un bebé.

Si bien es un momento emotivo también puede ser abrumador, con cambios en casi todo los aspectos de la vida. Se modifican la rutina diaria, la relación con la pareja , la cantidad de horas de sueño.

La depresión posparto puede ocurrir en cualquier momento tras la llegada del bebé durante el primer o segundo año de nacimiento y no solo durante los primeros meses.

 

Fuente BBC News