Basta de sufrir, las hemorroides se curan

Las hemorroides son un tejido normal que todas las personas tenemos. Es un conglomerado, una especie de ovillo entre arterias y venas que se ubican en el borde del ano. Existen las que se denominan internas que están del borde del ano para adentro y las externas están para afuera. Son una parte normal del cuerpo, ayudan sobre todo a la continencia de la materia fecal, para que el ano sea un órgano hermético que no permite que salga ni entre nada. Ese cierre hermético tiene que ver con las hemorroides. Esta es la fisiología del paquete hemorroidal.
Así comienza la descripción que nos hace el Dr. Eduardo Carrozzo, gastroenterólogo.
Le pedimos que nos explique por qué la mayoría de las personas con problemas de hemorroides tienen limitaciones en su calidad de vida. Entonces Carrozzo con paciencia y didáctica nos comenta.
En algunas circunstancias, cuando crece de tamaño, comienzan los síntomas que suelen ser esporádicos y después se hacen más seguidos. Incluyen picazón, molestia, incomodidad, sensación de que hay un bulto o una pelotita al borde de la cola, al defecar se pueden sentir que sale de la cola, lo que se llama prolapso hemorroidal. Al principio este prolapso se vuelve para arriba solo, pero con el tiempo no vuelve para adentro salvo que el paciente empuje con las manos la hemorroide. Comienza un círculo de alteración en la calidad de vida.
Una patología que se cura
Un pedacito del intestino está fuera de la cola, suele ser pequeño, pero provoca que el ano cierre mal y cuando eso sucede, la humedad permanente. El ano tiene dos partes separadas por esa línea que se llama línea pectina. Para afuera lo que se llaman hemorroides externas y para adentro hemorroides internas.
Existen varias causas para el aumento de tamaño
La constipación de una de las principales, también antecedentes familiares o problemas de las varices en las piernas, pues con las hemorroides es un problema de las venas sobre todo.
El proceso es largo hasta que el paciente lo advierte?
Al interrogar al paciente que llega a la consulta, se descubre que tiene el problema desde hace tiempo. Tomaba una pastilla y ahora, después años, no le hace efecto. Existen medicamentos de venta libre, incluso de publicitan por televisión. Otros no van al médico por pudor o vergüenza.
Cuando sangran las hemorroides puede confundirse con otra enfermedad, sobre todo el cáncer colorrectal. La demora es siempre mala, para cualquiera de estas patologías. Con sangrado anal hay que hacerse una colonoscopía. El tema es el miedo, «y si me encuentran algo».
El tratamiento
Es sencillo. Puede ser médico con pastillas o cirugía. La terapéutica actual es distinta. Con un diagnóstico temprano se previene para que no siga creciendo. Hoy somos más agresivos con el diagnóstico. Cuanto más temprano diagnosticamos, mejor, sea el tratamiento de hemorroide o de cáncer.
Dejar de sufrir
Porque tengo hemorroides, la paso mal. Es un concepto muy arraigado.
Para qué sufrir con esta patología que limita la calidad de vida? Si hoy tenés una fiesta mañana vas a estar atacado de las hemorroides. Es una enfermedad que tiene una solución quirúrgica si no responde al tratamiento médico.
Primero hacemos el tratamiento con pastillas, con venotónicos asociados a pomadas. Existen productos que están más depurados o más potentes, se toman en dosis progresivas. Si el paciente está tratamiento y una noche come todos los picantes juntos, significa que al día siguiente puede estar mal, tener molestias anales al defecar. Igual puede tolerar todo mejor si no se excede.
Entonces los mexicanos por ejemplo, que comen muchos picantes?
En las poblaciones de México, Chile y Japón hay muchos casos de hemorroides.
Cómo es la cirugía?
Vamos a mencionar una ventaja y una desventaja, La primera es que la cirugía de hemorroides es curativa, termina con el problema.
La desventaja es que duele y molesta entre uno a dos meses después. En general a un paciente que llega al quirófano se le extraen dos o tres paquetes hemorroidales.
Por ejemplo dos a la derecha y uno a la izquierda, anatómicamente hay tres paquetes, que a su vez tienen su porción interna y su porción externa. Cortamos, suturamos interna y externamente.
El ano es un órgano que tiene que ser funcional, qué significa cuando viene las ganas de defecar y vos no querés, disminuye el diámetro. Y cuando querés, vuelve.
Esa distensibilidad hace duela mucho. Doy un ejemplo: si yo te pongo en el codo tres cortes, te mando jugar tenis y encima le pasó caca, la herida te va a doler, pero vos tenés que jugar tenis. Es necesario que el paciente haga dos semana de reposo. Duele uno o dos meses y pasa. No es una cirugía cruenta, es distinta a los métodos de unos años atrás.
También aplicamos un sistema de banditas de goma con las que estrangulamos la base de la hemorroide y al no tener flujo sanguíneo, se cae la ligadura. Es un paso intermedio antes de la cirugía, se hace en consultorio y no duele.
A qué edad?
Antes era una patología de personas mayores. Con el correr el tiempo se fue viendo en gente un poco más joven. Hoy alguien de 30 años no está dispuesto a sufrir hasta los 60 por una enfermedad benigna.
La gente de edades más jóvenes consulta por la limitación en su calidad de vida.
El paciente puede hacer su vida normal, es una enfermedad benigna y curable.