Implante subdérmico de dos varillas para el Programa de Salud Sexual de Misiones

El implante subdérmico de dos varillas se incorpora desde hoy a la canasta de insumos del Programa de Salud Sexual y Reproductiva del Ministerio de Salud Pública.
Como parte de la implementación, médicos y obstetras de las seis zonas sanitarias de salud participaron de la capacitación en “Consejería, Colocación y Extracción de Implante II Varillas”, en el Hospital Materno Neonatal.
Los implantes son un método anticonceptivo seguro y adecuado para casi todas las personas con capacidad de gestar, independientemente de su edad y si han tenido o no embarazos previos.
Se puede utilizar después de un parto o cesárea, sin alterar la lactancia, e inmediatamente después de un aborto. Se puede suspender su uso en cualquier momento que la persona lo desee y se recupera la fertilidad rápidamente.
El implante subdérmico de una varilla que está indicado para adolescentes y jóvenes, entre 15 y 24 años.
El ministro de Salud Pública, Oscar Alarcón participó del acto de presentación en el Hospital Materno Neonatal de Posadas. Destacó el trabajo que está realizando el programa junto los equipos de salud de la red sanitaria en materia de promoción y prevención. «Desde 2015 el Gobierno provincial trabaja fuertemente en la disminución de embarazo adolescente y el implante subdérmico fue parte de esa campaña de prevención, por eso para nosotros esto es muy importante, porque no sólo es una herramienta más de prevención, sino que un método seguro y adecuado, y gratuito para todas las mujeres».