Los riesgos del asbesto

El asbesto, también llamado amianto, es un grupo de seis minerales fibrosos, compuestos de silicatos de cadena doble: actinolita, grunerita (amosita), antofilita, crisotilo, crocidolita y tremolita. Los minerales de asbesto tienen fibras largas, resistentes y lo suficientemente flexibles para que puedan separarse y entrelazarse. Además, resisten altas temperaturas, y son excelentes aislantes térmicos.
Se usa en gran variedad de productos manufacturados, principalmente materiales de construcción. Es empleado como aislante, para recubrimiento de tejados, baldosas y azulejos, productos de fricción en la mecánica del automóvil, en materias textiles termorresistentes, envases, paquetería y revestimientos, equipos de protección individual y pinturas
Los estudios arquelógicos han encontrado evidencia de que el asbesto se usó en la Edad de Piedra para fortalecer macetas de cerámica. En la época griega Heródoto lo mencionó en el 456 a. C.3 ya que se empleaba como mortajas envuelta alrededor de los muertos antes de arrojarlos en su pira funeraria .
Si los productos que contienen asbesto se sacuden, fibras pequeñas se desprenden en el aire. Cuando se inhalan las fibras de asbesto, es posible que se alojen en los pulmones y que permanezcan ahí. Con el tiempo, las fibras pueden acumularse y causar cicatrices e inflamación, lo cual puede dificultar la respiración y llevar a serios problemas de salud.
Material cancerígeno
El asbesto ha sido clasificado como sustancia que causa cáncer por el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos (HHS), por la Oficina de Protección Ambiental (EPA) y por la Oficina Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC).
Las exposiciones más graves en la actualidad tienden a suceder en la industria de la construcción y en la reparación de automóviles y embarcaciones. Cuando se extraen materiales de asbesto para renovaciones, reparación o demolición.
El asbesto se relaciona con un mayor riesgo de cáncer de pulmón y mesotelioma, que es un cáncer en las membranas delgadas que recubren el interior del tórax y el abdomen. El mesotelioma es el tipo más común de cáncer asociado a la exposición al asbesto, aunque la enfermedad es relativamente poco común. Placa peural, asbestosis, cáncer por asbesto y cáncer de mesotelioma son las enfermedades que puede causar.
Se recomienda estar atentos en las casas, con elementos de vieja construcción como tanques de agua, revestimientos, techos y hornos .