El frenillo

Se conoce como frenillo lo que es la lengua anclada o anquiloglosia, un trastorno presente en el nacimiento que restringe el rango de movimiento de la lengua.
El frenillo lingual es un pliegue vertical de mucosa que une por su centro la parte delantera de la lengua al centro de la boca.
Cuando es más corto de lo normal, limita los movimientos de la lengua. Impide tocarse el paladar o el labio superior con la punta de la lengua.
En algunos casos no causa problemas, en otros puede interferir en la lactancia materna, tener dificultad para sacar la lengua, afectar la forma masticar, tragar y hablar.
Se puede corregir mediante un procedimiento quirúrgico simple para liberarlo. En caso de ser demasiado grueso el procedimiento se denomina frenuloplastia.
Si bien se desconocen sus causas, pueden ser genéticas o hereditarias.
Los signos de la lengua anclada:
• Dificultad para levantar la lengua hasta los dientes superiores o moverla de un lado a otro
• Problemas para sacar la lengua más allá de los dientes anteriores inferiores
• Una lengua que, cuando se saca, muestra una hendidura o tiene forma de corazón
En todos los casos que presenta dificultades, siempre la recomendación es la consulta con el médico.