9 de marzo de 2025

La ruta de la lactancia materna

Una nueva herramienta para promover sus beneficios y facilitar la práctica de la lactancia se presentó en Posadas.

La iniciativa se denomina “La Ruta Sustentable de la Lactancia Materna” y es llevada adelante por la Cámara de Representantes de Misiones junto al  Ministerio de Salud Pública provincial de la Provincia y el Espacio Nacer.

El Espacio Nacer brinda información geolocalizada sobre los sitios amigos de la lactancia que se encuentran disponibles en la provincia.

La presentación de esta nueva ruta se realizó en al Ministerio de Salud provincial con la presencia de su titular Oscar Alarcón, la Diputada Provincial Rita Núñez, la coordinadora provincial de Lactancia Materna, María Ester Zadorozne y la abogada fundadora del Espacio Nacer, Mercedes López.

Consultamos a la Lic. Zarodozne sobre el propósito de esta propuesta.

«Apoyar y sostener la lactancia cuando la mamá vuelve al trabajo. Presentamos la ruta de la lactancia de los espacios amigos con los que se ha venido trabajando. Para que las instituciones tengan un lugar donde la madre cuando se inserta en el trabajo o en el estudio, tenga un lugar higiénico privado donde ella pueda extraerse la leche y también  amamantar».

De qué manera lo pueden realizar las madres?

«Sobre todo para que la madre pueda extraerse la leche cuando tiene que desarrollar alguna actividad. Lleva su conservadora y su recipiente con extractor. Guarda en una heladera para que se mantenga refrigerada y después la transporta en un bolso térmico con hielo. Así lo tiene en su casa para que cuando se ausenta está la leche disponible para el bebé que queda al cuidado de otra persona. Se guarda en un recipiente en el freezer. Esa leche cuando se saca de la heladera se coloca bajo un chorro de agua tibia, nunca sobre el fuego o en el microondas».

La ruta comprende todos los lugares disponibles en Posadas. Por ejemplo ATM, Consejo Deliberante Municipalidad, el IPS, la Cámara de Diputados,  el Tribunal de Cuentas, la Policía de Misiones. En el ámbito privado comienzan a sumarse sitios como el Banco Macro y Casa Cuneo.

«Además para que la mamá pueda dar de mamar se requiere del apoyo de su familia, de sus compañeros de trabajo, de todos. Y que cuando el bebé duerme, ella descanse y se reponga» recalca la Lic. Zarodozne.

En el sitio web https://lactancia.ar/ se puede ingresar y buscar las instituciones que cuentan con espacios amigos de la lactancia.