8 de abril de 2025

Aportes del magnesio a nuestro bienestar corporal

El magnesio es un nutriente esencial para el funcionamiento normal del cuerpo humano. Tiene múltiples beneficios para la salud, ya que participa en más de 300 reacciones químicas en el cuerpo.

 

Algunos de sus beneficios son:

  • Mantenimiento de músculos y nervios
    Ayuda a relajar los músculos y a regular la transmisión de los impulsos nerviosos, lo que contribuye a un correcto funcionamiento del sistema neuromuscular. Además, el magnesio participa en la producción de energía necesaria para el movimiento muscular y el correcto funcionamiento de los nervios.
  • Ayuda al sistema inmunitario y regulación de los latidos del corazón
    Contribuye a fortalecer las defensas del organismo aumentando su capacidad de respuesta frente a infecciones y enfermedades.
    Además, el magnesio es necesario para mantener la regularidad de los latidos del corazón. Ayuda a regular la función cardíaca y a prevenir arritmias y otros trastornos del ritmo cardíaco.
  • Contribuye a fortalecer los huesos
    El magnesio es necesario para mantener unos huesos fuertes y sanos. Ayuda en la absorción y utilización del calcio y la vitamina D, nutrientes esenciales para el desarrollo y mantenimiento óseo. Además, ayuda a regular los niveles de calcio en el organismo, evitando su acumulación excesiva en lugares no deseados.
  • Participa en la producción de energía y proteínas
    El magnesio desempeña un papel clave en la producción de energía en el organismo. Participa en numerosas reacciones metabólicas que convierten los alimentos en energía utilizable por las células.
    Es esencial para la síntesis de proteínas, un proceso fundamental para el crecimiento, mantenimiento y reparación de los tejidos del cuerpo.
  • Ayuda en la regulación de los niveles de glucosa en la sangre
    Ayuda en el metabolismo de los carbohidratos y la producción de insulina, la hormona encargada de regular los niveles de azúcar en la sangre.
    Esto es especialmente importante para las personas con diabetes, ya que el magnesio puede mejorar la sensibilidad a la insulina y ayudar a mantener los niveles de glucosa bajo control.

Alimentos con magnesio

El magnesio se encuentra en una variedad de alimentos. Algunas fuentes naturales ricas en magnesio:

  • Palta
  • Semillas de calabaza, chía y girasol
  • Almendras
  • Nueces
  • Espinacas
  • Leche de soya
  • Tofu
  • Pan trigo integral
  • Banana
  • Arroz integral
  • Leche

Es fundamental mantener una dieta equilibrada y variada para asegurar una ingesta adecuada de magnesio. Además de las fuentes mencionadas, otros alimentos como los granos enteros, los fríjoles o legumbres y los productos lácteos también pueden contribuir a la obtención de magnesio.

Tener en cuenta estas fuentes naturales de magnesio te ayudará a complementar tus necesidades diarias y a mantener una buena salud en general.

 

Indicaciones para la toma de suplementos de magnesio

La toma de suplementos de magnesio puede estar indicada en ciertos casos, como en personas con dietas altas en proteínas, calcio o vitamina D, ya que pueden tener una mayor necesidad de este mineral. Sin embargo, es importante consultar a un médico antes de tomar suplementos de magnesio, especialmente en casos de patologías renales o enfermedades cardíacas, para asegurarse de que no existan contraindicaciones o riesgos adicionales.