9 de marzo de 2025

La atención en el Servicio de Traumatología del Hospital Madariaga

El Servicio de Traumatología del Hospital Escuela de Agudos Dr. Ramón Madariaga trabaja al cien por ciento en prestaciones, que abarcan desde traumatología y ortopedia hasta oncología tumoral.

También atiende pacientes adultos de toda la provincia de Misiones, parte de Corrientes y otras localidades de países vecinos.

«El Servicio está conformado por 24 médicos de planta, divididos en sus correspondientes subespecialidades, lo cual permite que la prestación sea de calidad; al atender siempre la misma patología, el médico va adquiriendo experiencia y formación continua”, dijo el Dr. Raúl Carabajal, responsable del servicio.

Los casos más comunes de traumas que recibe son fracturas de huesos largos, pierna y fémur, y miembros superiores, especialmente fracturas o lesiones de muñeca. “En pacientes más jóvenes, generalmente las más comunes son fractura de alta energía por accidentes o siniestros viales; y fracturas de baja energía en pacientes adultos mayores, que suelen ocurrir por caídas domiciliarias de poca altura. Abarcamos ambos rangos etarios, venimos programando cirugías y que no se pospongan los tiempos de internación”, agregó Carabajal.

En cuanto a las prótesis para los pacientes que las necesiten, en el caso de los internados se resuelve en la inmediatez. El Banco Provincial de Prótesis -que es el sistema público de provisión de materiales- provee en tiempo y forma los materiales para aquellos que no tienen cobertura social. Los internados que cuentan con cobertura, se tramita a través de la obra social y, en caso de demoras, el sistema de recupero del hospital gestiona todo para acortar tiempos.

En cuanto a la formación académica de los profesionales que conforman el Servicio de Traumatología, el profesional hizo hincapié en la permanente actualización del equipo y la tecnología con la que cuentan dentro del Hospital Escuela: “Ya que la Asociación Argentina de Traumatología nos exige actualización permanente sobre nuevas terapéuticas, métodos e instrumentales, tanto los residentes como los profesionales del servicio participamos todas las semanas de ateneos interdisciplinarios, y contamos en el Hospital Escuela con la mejor tecnología y el instrumental adecuado para una atención de calidad. Este año se sumaron nuevos residentes al Servicio, con lo cual volvemos a tener el cupo completo.”