Las ventajas de consumir maíz

Es un alimento que forma parte de la dieta regional porque está incluido en varias comidas. Sopa paraguaya, polenta, sémola, chipa guazú, pororó, y el rico choclo hervido y con sal en la playa.
El maíz es un alimento incorporado es nuestra alimentación y no sabemos bien cuántos beneficios tiene para la salud.
América es la patria del maíz, donde se consume desde hace por lo menos 7.000 años.
Es tan saludable como cualquier cereal, ya que es rico en fibra y contiene muchas vitaminas, minerales y antioxidantes.
La versatilidad del maíz es una de sus cualidades más conocidas.
Su valor alimenticio lo proporcionan las proteínas, lípidos y glúcidos que contiene en cantidades importantes.
Su alto contenido de fibra dietética desempeña un papel importante en la prevención de enfermedades digestivas como el estreñimiento. Además, los antioxidantes presentes también actúan como agentes anticancerígenos y previenen la enfermedad de Alzheimer
El maíz, dulce y jugoso, procura abundante energía y contribuye con sus nutrientes a proteger el corazón y el sistema nervioso.
La harina de maíz, al no contener gluten, es una buena alternativa a la harina de trigo a la hora de hacer panes y dulces para las personas que siguen una dieta sin gluten.
PROPIEDADES NUTRICIONALES
El maíz aporta fibra que ayuda a mejorar el estado de la microbiota.
Su índice glucémico es bajo y el hecho de que tenga almidón no lo hace desaconsejado para las personas diabéticas.
Además, el consumo de maíz influye positivamente sobre nuestro estado de ánimo, concentración, memoria y sueño gracias a sus excelentes aportes de vitamina B1 (es uno de los alimentos más ricos), B3 y ácido fólico.
PROPIEDADES ANTIOXIDANTES
Aporta importantes antioxidantes aparte de las vitaminas A, C y E.
MEJORA LA MICROBIOTA Y RESULTA SACIANTE
Contribuye a mejorar la salud intestinal y la composición de la microbiota, lo que redunda en la prevención de enfermedades crónicas.
PROTEGE LA SALUD OCULAR
Gracias a su contenido en luteína y zeaxantina, dos potentes antioxidantes a los que se atribuye la capacidad de proteger frente a la degeneración macular.
APOYA LAS FUNCIONES DEL CEREBRO
Una ración de 100 gramos de maíz ya cocido procura el 24% de las necesidades diarias de vitamina B1, el 9% de las de B3 y casi el 20% de las de ácido fólico, constituyendo un aliado de diversas funciones cerebrales.
PREVIENE LOS TRASTORNOS CARDIOVASCULARES
El maíz aporta una buena dosis de potasio, que contribuye a la regulación de la tensión arterial, y también aporta ácido fólico para la prevención de enfermedades cardiovasculares.