10 de abril de 2025

Saludamos a los intrumentadores quirúrgicos

El 19 de septiembre se ha establecido en nuestro país  el Día del Instrumentador Quirúrgico en conmemoración del fallecimiento del Dr. Guillermo Bosch Arana, el primer médico que incorporó esta figura profesional al plantel quirúrgico.

Guillermo Bosch Arana fue el médico cirujano que fundó la primera Escuela de Instrumentación Quirúrgica en el Hospital Argerich de Buenos Aires. En su libro de Técnica Quirúrgica figura la Instrumentadora como integrante de equipo.

En la década del 30 escribió “considero que es imprescindible operar con instrumentadora en los grandes centros quirúrgicos. Que esa presencia permitiría: economizar tiempo operatorio, un valioso ahorro de anestesia, evitar distracciones y contribuir al desarrollo técnico de la instrumentación, favoreciendo una acción eficaz con las consiguientes ventajas para el paciente».

El instrumentador quirúrgico es un profesional esencial dentro de un equipo de cirugía porque se ocupa de preparar todos los elementos necesarios para la intervención, asistir al cirujano y al anestesiólogo durante la operación.

Su actividad requiere una actitud responsable, comprometida y atenta. Incluye la preparación y anticipación de las cirugías programadas, ocupándose de contar con todo el instrumental e insumos necesarios, realizar tareas administrativas pertinentes y acondicionar el instrumental de manera apropiada, controlando que nada falte

El concepto actual de la Instrumentación Quirúrgica define que tiene como misión asistir, controlar, supervisar y evaluar, en lo que atañe a su tarea específica, el proceso de atención del paciente desde su ingreso al quirófano hasta su egreso de la sala de recuperación postanestésica.