La importancia de colaboración ciudadana para el control del Aedes aegypti

Nos encontramos en la 38 ª edición del Levantamiento Rápido de Índices de Aedes aegypti (LIRAa) en Posadas.
La Municipalidad lleva a cabo el control y seguimiento de enfermedades transmitidas por mosquitos en la ciudad.
Un total de 120 agentes municipales, debidamente capacitados para esta tarea, participan activamente en esta operación que persigue el objetivo de proporcionar un panorama actualizado sobre la cantidad de vectores presentes en cada zona urbana. Esto, a su vez, facilitará la formulación de políticas sanitarias eficaces.
En la jornada de ayer los agentes realizaron visitas domiciliarias en la delegación municipal de Itaembé Miní Oeste y Santa Rita. Hoy jueves, se recorren las viviendas de los barrios Itaembé Guazú y Miguel Lanús. Es importante destacar que ya han cubierto los hogares de las delegaciones municipales de Villa Cabello, Riberas del Paraná y Villa Urquiza.
Todas las muestras recolectadas durante esta operación serán enviadas al laboratorio municipal para su análisis, con el fin de detectar la presencia del agente transmisor y evaluar la efectividad de las medidas de prevención implementadas.
Para prevenir la propagación del dengue y otras enfermedades transmitidas por mosquitos como zika, fiebre amarilla y chikungunya, es crucial adoptar las siguientes medidas:
– Eliminación de criaderos. Es fundamental desechar recipientes que puedan acumular agua, como neumáticos viejos, botellas, latas y otros objetos que puedan servir como criaderos de mosquitos.