Programa de prevención para la industria de la construcción
Con el objetivo de brindar herramientas para contener y acompañar a las personas que se encuentran atravesando una situación de consumo problemático y adicciones, se realizó el lanzamiento esta semana del programa Preventivo para la Industria de la Construcción.
Participaron los ministros de Prevención de Adicciones y Control de Drogas, Mgtr. Esteban Samuel López, la Ministra de Trabajo, Mgtr. Silvana Giménez, el delegado Regional de la CGT Misiones, Héctor Vallejos, el titular del Iprodha, Ing. Juan Carlos Pereira, la presidenta de EMSA Virginia Kluka, Jair Dib, por la Uocra, e integrantes de la Cámara de la Construcción.
En el mismo acto tuvo lugar un encuentro de sensibilización en el ámbito laboral sobre prevención de consumos problemáticos y adicciones con el equipo interdisciplinario del Ministerio de Prevención de Adicciones.
El ministro López indicó que “existe una gran preocupación, las estadísticas nos arrojan que la mayor cantidad de atenciones que tenemos se dan entre los 20 y 40 años de edad, donde claramente vemos una fuerza laboral activa, entonces nos parece fundamental hacer un acuerdo con las empresa y los sindicatos”.
Explicó a la autoridades presentes que “si tienen un personal a cargo, hay que acompañar y garantizar el tratamiento, queremos cuidar y proteger porque está atravesando una situación compleja de salud que hay que atender”.
En todos los casos se coincidió en la importancia de la prevención así como de ir a buscar a ese trabajador para brindar la contención que requiere ante una situación de consumo problemático.
El equipo interdisciplinario integrado por el médico psiquiatra Joel Fernández, los licenciados en psicología Fernando Blöhsel, Rodrigo Obregón, Marcos Villamayor y el operador socioterapéutico Maximiliano Raubercompartieron el taller de sensibilización de consumos problemáticos y adicciones.