8 de abril de 2025

Algunos mitos sobre la alimentación de los pacientes diabéticos

Los pacientes diabéticos tienen limitaciones en su alimentación. Son varios los productos que no pueden consumir, especialmente los que contienen azúcar.

En la jornada por el Día Mundial de la Diabetes que se llevó a cabo ayer en Posadas, el Colegio de Nutricionistas de Misiones participó con una propuesta especial.

Expuso en su stand algunos de los mitos que existen alrededor de la alimentación de los pacientes diabéticos.

La idea se tomó en función de las consultas que reciben los nutricionistas.

La Lic. Florencia Córdoba, presidenta del CONUPROMI describió la iniciativa. «La persona que tiene diabetes deja de comer muchos alimentos, por ejemplo el pan. Trajimos pan para mostrar que se puede, tratando de elegir el mejor, como por ejemplo pan de salvado o uno integral, se puede agregarle semillas. Siempre tratar de optar por la comida casera.

Agregamos aderezos saludables, de poroto, de varios productos, también salsa criolla.

Los alimentos deben mezclarse, es la manera en la que el azúcar que tiene el pan no llegue a la sangre. Con otros alimentos que son más difíciles de digerir como en este caso».

Vemos que tienen papas también. Están permitidas?

«También tenemos papa que es un alimento suspendido y en realidad se puede comer siempre que se mezcle con verduras de colores, no verduras blancas. Preferentemente no debe consumirse en forma de puré. El alimento cuando tiene consistencia líquida, libera más azúcar. Por eso es mejor comer la papa más durita, en cuadraditos».

Otro mito son las pastas y el arroz,  también se suspenden mucho en la diabetes.

«Se pueden comer combinando con vegetales de colores o con queso. La mejor opción es al dente, medio durito. Cuanto más pasado está el alimento, libera más rápido el azúcar en sangre. La pasta se puede comer con vegetales, siempre que sea la mitad del plato. Y que no esté pasada ni muy caliente».

Los dulces están prohibidos?

«Con respecto a los dulces, no se pueden consumir miel, dulce de leche. Aunque con los edulcorantes se abrieron muchas alternativas.

Esa es hoy la opción, se puede consumir un poquito el edulcorante de los dulces dietéticos.

Siempre es necesaria la consulta y recomendamos que sea a un profesional matriculado».