Día de la Discapacidad

Ayer 3 de diciembre fue el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, declarado en 1992 por la Asamblea General de las Naciones Unidas.
El objetivo es promover los derechos y el bienestar de las personas con discapacidades en todos los ámbitos de la sociedad y el desarrollo, así como concientizar sobre su situación en todos los aspectos de la vida política, social, económica y cultural.
El lema de este año 2023 es «Unidos en la acción para rescatar y lograr los ODS para, con y por las personas con discapacidad».
Con este marco conceptual, se busca concientizar sobre las diferentes capacidades que tienen las personas con discapacidad e invita a trabajar por la inclusión y no discriminación, elimando aquellos prejuicios que aún hoy estan arraigados en nuestras culturas. “No dejar a nadie atrás” es una de las metas de la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas.
Las personas con discapacidad han sido históricamente marginadas y a menudo se encuentran entre las más rezagadas en cuanto a la consecución de dichos objetivos. Por ese motivo, debemos redoblar y acelerar nuestros esfuerzos para rescatar los ODS para, con y por las personas con discapacidad.
En septiembre de 2015, los líderes mundiales consensuaron un conjunto de metas globales, cuyo plan de acción se focaliza en 17 objetivos de desarrollo sostenible (ODS), con la finalidad de erradicar la pobreza, reducir las desigualdades, proteger el planeta y garantizar la prosperidad para todos.