La OMS en contra de los cigarrillos electrónicos con nicotina

En una reciente declaración, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha urgido la toma de medidas inmediatas para controlar el uso de cigarrillos electrónicos, especialmente entre la población más joven. Se han presentado pruebas preocupantes sobre los efectos adversos para la salud, lo que lleva a destacar la necesidad de proteger a los jóvenes del consumo de estos dispositivos.
Según la OMS, los cigarrillos electrónicos con nicotina son altamente adictivos y perjudiciales para la salud. Aunque los efectos a largo plazo aún no se comprenden completamente, se ha establecido que generan sustancias tóxicas, algunas de las cuales son conocidas por causar cáncer y aumentar el riesgo de trastornos cardíacos y pulmonares.
La exposición a los cigarrillos electrónicos también puede afectar el desarrollo del cerebro en los jóvenes, provocar trastornos del aprendizaje y tener consecuencias negativas en mujeres embarazadas. Además, la OMS alerta sobre los riesgos para los transeúntes debido a las emisiones de estos dispositivos.
Consumo en niños y adolescentes
Directivos de la OMS señalaron que los niños están siendo reclutados tempranamente para el uso de cigarrillos electrónicos, quedando atrapados en la adicción a la nicotina. Y destacan que los cigarrillos electrónicos se dirigen especialmente a los niños a través de las redes sociales y personas influyentes. La variedad de sabores, el uso de personajes de dibujos animados y diseños atractivos contribuyen al aumento alarmante del uso entre niños y jóvenes.
En muchos países, los jóvenes de 13 a 15 años usan cigarrillos electrónicos en proporciones mayores que los adultos. En Canadá y el Reino Unido, por ejemplo, se observan incrementos preocupantes en el uso entre la juventud.
Es esencial tomar medidas decisivas para abordar este problema de salud pública y proteger a las generaciones futuras del riesgo asociado con estos dispositivos.