Más sobre el cuidado de los ojos: conjuntivitis y pirotecnia

CONJUNTIVITIS
Verano de baños en piletas, arroyos, ríos, colonia de vacaciones. Los chicos juegan, disfrutan. Y nosotros publicamos las recomendaciones para los ojos de la oftalmóloga Fernanda Corsi.
Como mencionamos días pasados, son épocas de cuidados. Y cuando se trata de la vista uno piensa que es de mayor precaución.
«En esta época es importante el tema de las conjuntivitis» nos dice la Dra. Corsi.
Cómo nos damos cuenta:
«Los ojos se ponen rojos, da la sensación de tener arenilla o un cuerpo extraño, se produce una secreción amarillenta.
Puede empezar en un ojo o los dos a la vez. Estar acompañada de dolor de garganta, también empezar con un cuadro gripal «.
Consultar porque a veces van acompañadas de lesiones de córnea que se llaman queratitis.
«Entonces baja la visión. Tenemos que controlar.
Los contagios se pueden dar en la pileta, en los jardincitos, en las colonias.
Los chicos tocan los ojos los objetos, se tocan los ojitos. Si uno tiene conjuntivitis, es probable que contagie a los otros».
La consulta antes de la automedicación.
Hay que ir al oftalmólogo o si no tienen oftalmólogo donde viven, al pediatra. Él evaluará y ahí derivará al especialista. Tratar pronto al bebé o al niño es conveniente porque puede tener alguna lesión de córnea.
La Dra. Corsi nos indica que «la medicación no correcta puede complicar la córnea. La conjuntivitis se trata y pasa. Siempre con los cuidados y sin olvidar las precauciones».
PIROTECNIA
«Es una picardía perder un ojo por el uso de pirotecnia». Así nos alerta la oftalmóloga.
«Alejar a los chicos de cualquier tipo de pirotecnia. El daño a veces irreversible, hemos tenido pacientes que han tenido estallido del globo ocular».
Si bien con las campañas de difusión -y por qué no por los costos-, ha disminuido el uso de la pirotecnia, algunos la elijen para diversión en estas fiestas de fin de año.
Cuidar que los niños no se acerquen cuando se usan estos juegos.