10 de marzo de 2025

La vacuna que no previene el cáncer de piel

Los titulares de las noticias anunciaron una vacuna contra el cáncer de piel.

Seguidores y difusores de la prevención de este tipo de cáncer, consultamos a la dermatóloga Dra. Gabriela González Campos.

«El concepto del título vacuna ya me parece un error comunicacional porque transmite una falsa idea de prevención», empieza explicando la especialista.

«El término vacuna justamente nos remite para generar anticuerpos contra un agente causal. Eso no es lo que pasa con esta vacuna entre comillas, en realidad. Se trata de una inmunoterapia. Lo que haría esta vacuna sería disminuir el riesgo de metástasis en pacientes que ya tuvieron melanoma y que tienen riesgo de presentar nuevos tumores».

 

Las investigaciones

Son varias investigaciones pero están cuestionadas científicamente. Si bien esto se desarrolla en el CONICET con fondos de la Fundación del Cáncer, con gente súper reconocida, digamos que son bastante cuestionados.

Son estudios de efectividad de 30 pacientes, 20 pacientes, pequeños, lo que se comprobó hasta ahora tiene poca validez científica.

«Los pacientes con melanoma de alto grado, con riesgo de metástasis, se aplican esta vacuna y eso les genera ciertas defensas que destruyen las potenciales células de melanoma, haciendo que tengan un periodo libre de enfermedad hasta tres veces mayor que aquellos que no se la aplican o van por otras ramas.

Esa sería la elección para quien ya tuvo el cáncer y está en riesgo. Es una protección que está cuestionada científicamente. En Argentina fue aprobada por la ANMAT, tiene cosas que están a favor pero también ciertos sesgos cuando de trabajo científico se trata, en cuanto a la población que involucra».

La idea que se nos puede ocurrir de que si tomamos mucho sol en nuestra vida ahora tendremos vacunan para protegernos del cáncer debemos descartarla?

«Existen muchos estudios avanzados sobre el cáncer de piel y el melanoma. Justamente por eso no es  solamente todo ese daño de sol acumulado, sino también es algo de genética y alguna situación de estrés o que se produjo algún desbalance inmunológico, como punto de partida. Por eso  este tipo de cánceres son tan respondedores a inmunoterapias.

La vacuna es una vía de investigación prometedora, con resultados para pacientes en estos estadios avanzados.

Ahora hay muchas drogas oncológicas que garantizan varios años de vida en casos de  melanoma con metástasis. Existen tratamientos, varias drogas. Tienen altísimo costo pero han avanzado justamente las posibilidades de sobrevida».

 

El riesgo de las camas solares

Y aunque sea reiterativo, el sol está muy fuerte, tenemos que seguir cuidándonos . Es así?

«Si, cada vez más, es la mejor prevención. Usar protectores.

Y también evitar las camas solares. Está demostrado científicamente que producen más cáncer que el tabaco para cáncer de pulmón. A ese nivel es el riesgo».