9 de abril de 2025

Cómo evitar los golpes de calor ante las elevadas temperaturas 

Debido a las altas temperaturas que se registran en Misiones, la cartera sanitaria provincial recuerda a la comunidad las medidas de prevención para evitar golpes de calor, especialmente para los bebés, los niños pequeños; los mayores de 65 años y las personas con enfermedades crónicas.

Tanto niños como adultos mayores deben evitar exponerse al sol, especialmente entre las 10 y las 17 horas, deben permanecer en lugares frescos y consumir frutas y verduras como principal fuente de alimentación. A su vez, se aconseja utilizar ropa clara y fresca.

En relación a los niños y niñas menores de 6 meses, es conveniente que la madre ofrezca el pecho con más frecuencia que la habitual. Para los niños mayores de 6 años, se recomienda ofrecerles bebidas en forma constante, aunque no lo pidan, como forma de evitar la deshidratación.

 

¿Qué es un golpe de calor?

Un golpe de calor es el aumento de la temperatura del cuerpo como consecuencia de la exposición prolongada a altas temperaturas y humedad o el esfuerzo físico intenso (ejercicios) en altas temperaturas. Los síntomas con los que se manifiesta son:

  • Sudoración excesiva
  • En los bebés puede verse la piel muy irritada por el sudor en el cuello, pecho, axilas, pliegues del codo y la zona del pañal (sudamina)
  • Piel pálida y fresca
  • Sensación de calor sofocante
  • Sed intensa y sequedad en la boca
  • Calambres musculares
  • Agotamiento, cansancio o debilidad
  • Dolores de estómago, inapetencia, náuseas o vómitos
  • Dolores de cabeza
  • Irritabilidad (llanto inconsolable en los más pequeños)
  • Mareos o desmayo

 

En los casos que el golpe de calor es una situación muy grave se observa:

  • Temperatura del cuerpo 39°C – 40°C o mayor (medida en la axila)
  • Piel roja caliente y seca (se agota la transpiración)
  • Respiración y frecuencia cardíaca acelerada
  • Dolor palpitante de cabeza
  • Alteración del estado mental y del comportamiento como: vértigos, mareos desorientación, delirios, confusión o pérdida de conocimiento
  • Convulsiones