La exposición visual de los niños ante las pantallas

La tecnología es muy buena pero todo exceso también tienen sus consecuencias.
Es el caso del uso de pantallas, ya sea de celular, tablet, televisor.
La Dra. Teresita Peñalva, oftalmóloga pediatra, se refiere a la exposición de los niños frente a las pantallas.
Los menores de 2 años no pueden estar expuestos. No deben tener ni usar ninguna pantalla antes de esa edad.
Es extremadamente nocivo para la visión.
A partir de qué edad pueden usar?
Desde los 2 a 4 años, una hora por día. A partir de los 6 años se puede pero estableciendo límites de exposición.
Pedimos a los padres para que nos ayuden a limitar, a tener intervalos de descanso.
Los adultos pueden advertir cuando un chico tiene cansancio visual inlcuso visión borrosa. El uso de las pantallas produce daño en los ojos de los niños?
El uso prolongado de la visión cercana favorece el desarrollo de miopías en niños con esa predisposición.
La disminución de le frecuencia y calidad del parpadeo puede producir ojo seco.
Siempre decimos a las familias, más aire libre, más luz natural y menos artificial, sin tanta exposición a los dispositivos.
Día del Oftalmólogo Infantil
Ayer 5 de marzo fue el Día del Oftalmólogo Infantil en homenaje al nacimiento del Prof. Dr. Edgardo Manzitti, fundador y primer presidente de la Sociedad Argentina de Oftalmología Infantil.
Es una fecha donde se reconoce a quienes con vocación desarrollan esta profesión que se ocupa de la prevención, el diagnóstico, el tratamiento y la rehabilitación de la salud visual en la niñez.