5 de marzo de 2025

¿Cómo saber si necesito suplementos de vitamina D?

La vitamina D es esencial para la absorción de calcio en el cuerpo, lo que a su vez contribuye a la salud ósea y dental. Además, se ha demostrado que la vitamina D desempeña un papel importante en la función inmunológica, ayudando al cuerpo a defenderse contra infecciones y enfermedades.

La carencia de vitamina D puede pasar desapercibida debido a que no produce síntomas evidentes hasta que el déficit es muy severo. La única manera de conocer los valores de este nutriente y determinar si se necesita suplementación es a través de un análisis de laboratorio.

 

Sin embargo, hay ciertos factores que pueden indicar la posibilidad de deficiencia de vitamina D y la necesidad de suplementos:

  • Exposición solar limitada: Quienes no se exponen mucho al sol, especialmente aquellos que viven en climas más fríos, pueden tener niveles insuficientes de vitamina D, especialmente durante los meses de invierno.
  • Edad avanzada: A medida que se envejece, se pierde parte de la capacidad de sintetizar vitamina D, tanto de la exposición al sol como de los alimentos.
  • Exceso de peso: Estudios sugieren que la obesidad, especialmente cuando hay exceso de grasa corporal alrededor de la cintura, puede estar relacionada con niveles bajos de vitamina D.
  • Piel oscura: Las personas con piel de color oscuro tienen más melanina, lo que puede interferir con la capacidad de sintetizar vitamina D a partir de la exposición solar.
  • Enfermedades intestinales: Trastornos que afectan el sistema gastrointestinal, como la enfermedad de Crohn y la celiaquía, pueden interferir con la absorción adecuada de vitamina D en el intestino.

 

Alimentos que aportan vitamina D

Entre los alimentos destacados por su contenido de vitamina D se encuentran el salmón, el atún, la caballa, las sardinas, el hígado (especialmente el de res), la yema de huevo, los productos lácteos fortificados, los hongos y el aceite de hígado de bacalao. Estos alimentos pueden ser incorporados de manera regular en la dieta para aumentar los niveles de vitamina D en el organismo.