7 de enero de 2025

Orzuelos: Cómo prevenirlos y tratarlos adecuadamente

Los orzuelos son una afección ocular común que puede causar molestias significativas si no se manejan adecuadamente. Se forman cuando una glándula sebácea en el borde del párpado se infecta, generalmente debido a bacterias como el estafilococo. Esta infección puede provocar síntomas como enrojecimiento, hinchazón, sensibilidad y la aparición de una protuberancia dolorosa en el párpado, que puede contener pus.

Los orzuelos pueden afectar a personas de todas las edades y géneros. Por lo general, duran alrededor de una semana, aunque este período puede variar dependiendo de la gravedad de la infección y de si se sigue un tratamiento adecuado.

Factores como el estrés, la fatiga ocular, la falta de sueño, el uso prolongado de lentes de contacto y una mala higiene ocular pueden aumentar el riesgo de desarrollar orzuelos.

 

Prevención y tratamiento

La prevención juega un papel crucial en la gestión de los orzuelos. Mantener una buena higiene ocular, evitar tocarse los ojos con las manos sucias y retirar el maquillaje antes de dormir son medidas importantes. Además, aplicar compresas calientes en el área afectada puede ayudar a aliviar el malestar y a promover la ruptura del orzuelo. Es fundamental evitar exprimir el orzuelo, ya que esto puede empeorar la infección.

En caso de que un orzuelo persista o cause síntomas graves, es aconsejable buscar atención médica. Dependiendo de la gravedad, el médico puede recetar antibióticos tópicos o, en algunos casos, realizar un procedimiento quirúrgico para drenar el orzuelo.

Los orzuelos pueden ser molestos, pero con una buena higiene ocular y la atención adecuada, es posible prevenir su aparición y tratarlos eficazmente cuando surgen.