Día Mundial de la Hipertensión

Cada 17 de mayo, la organización Panamericana de la Salud estableció el Día Mundial de la Hipertensión y este año bajo el lema ¡Mida su presión arterial con precisión, contrólela y viva más tiempo!
La hipertensión arterial es una enfermedad silenciosa que llega a millones de personas en todo el mundo. En Argentina, afecta a 4 de cada 10 personas mayores de 18 años, constituyéndose como el factor de mayor riesgo y frecuencia en el impacto del desarrollo de enfermedades cardiovasculares, las cuales representan la primera causa de muerte prematura y discapacidad en nuestro país.
La medición precisa de la presión arterial es clave para el diagnóstico efectivo, la prevención y el control de la hipertensión. Se puede lograr con el uso de dispositivos electrónicos validados, el uso de un protocolo correcto de medición y la preparación adecuada del paciente.
La hipertensión es prevenible o puede ser pospuesta a través de un grupo de intervenciones preventivas, entre las que se destacan la disminución del consumo de sal, una dieta rica en frutas y verduras, el ejercicio físico y el mantenimiento de un peso corporal saludable.
Datos clave
- La presión arterial alta igual o por encima de 140/90 mmHg es hipertensión.
- La hipertensión es el principal factor de riesgo para muertes por enfermedades cardiovasculares.
- Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en la mayoría de los países de las Américas, y son responsables del 30% de las muertes en la región.
- La presión arterial alta combinada con el uso de tabaco, obesidad, diabetes o colesterol alto, aumenta aún más el riesgo de tener una enfermedad cardiovascular.