7 de enero de 2025

«La leche materna representa la primera vacuna del bebé»

María Ester Zadorozne es una de las referentes de la comisión provincial de Lactancia Materna del Ministerio de Salud de Misiones y desde la plaza San Martín de Posadas, en el Día Mundial de Protección de la Lactancia Materna explicó los múltiples beneficios de amamantar a los bebés hasta los seis meses o más (de ser posible).

Cada 21 de mayo se insiste en la necesidad de promover la lactancia materna y para ello se organizan diferentes actividades. “La idea es, en un día como este,  acercarnos a la comunidad a través de la presencia” y “socializar la idea de proteger la lactancia es decir el respeto al código de comercialización de sucedáneos de la leche materna”, dice Zadorozne.

La leche materna tiene innumerables beneficios. Zadorozne menciona algunos de ellos: “es la primera vacuna porque ofrece inmunidad y protección al recién nacido, además está el aporte beneficioso de la microbiota, combate las enfermedades respiratorias, fortalece el vínculo con la madre, evita enfermedades que se producen con la leche de vaca contraindicada en los primeros meses de vida del niño. En definitiva es el único alimento que está preparado para nuestra especie”.

A pesar de los beneficios se sabe que hay múltiples factores que inciden en la posibilidad de que madre logre amamantar con lactancia exclusiva y entre ellos fundamentalmente está “la presión del marketing comercial que tienta a la familia ante cualquier circunstancia a pasar a la mal llamada leche maternizada”, explica Zadorozne.

“Por eso es necesario proteger la lactancia materna  como el medio único y el mejor para alimentar al recién nacido exclusivamente hasta el sexto mes y continuar hasta los dos años o más de ser posible, sumando la alimentación complementaria”, indica.

“Afortunadamente se están sumando los espacios amigos de lactancia con la finalidad de ayudar a la mamá que trabaja a continuar con la alimentación del bebé.  En estos espacios la mamá puede extraerse la leche para el bebé en el momento en que no están con su hijo”, concluye.