7 de enero de 2025

La donación que salva vidas

Hoy 30 de mayo, es el Día Nacional del Donante de Órganos y Tejidos, en conmemoración del nacimiento del hijo de la primera paciente que dio a luz después de haber recibido un trasplante en un hospital público.
En Argentina miles de personas que esperan un trasplante de órganos y tejidos para mejorar su calidad de vida o seguir viviendo.
La jornada de hoy es una oportunidad para educar, concientizar y movilizar a la sociedad hacia un escenario en el que la donación de órganos sea un acto natural y respaldado por todos.
Donar órganos es salvar vidas. Donar nos une.

La Ley Nacional de Organos, Tejidos y Células

La Ley 27.447 regula las actividades relacionadas a la obtención y utilización de órganos, tejidos y células. En principio, busca simplificar y optimizar los procesos de donación que requieren intervención judicial.
Toda persona mayor de 18 años que no hay manifestado su oposición, se considera donante de órganos.
Explicita el derecho a la integridad y la privacidad de las personas involucradas tanto en la donación como en la recepción de órganos. Y prevé un tratamiento médico igualitario y la cobertura y seguimiento posteriores a su operación.

Misiones
El gobierno provincial  impulsa políticas públicas sanitarias tendientes a un trabajo coordinado. Merced a un equipo multidisciplinario, el Hospital Escuela Ramón Madariaga desarrolla trabajos en consonancia con el INCUCAI, el CUCAIMIS y eso hace que la fortaleza de sinergias sea cada vez más importante en beneficio de los misioneros.

Lista de espera

Actualmente hay 91 misioneros inscriptos en lista de espera para trasplante en el registro del INCUCAI, de los cuales 83 aguadan un trasplante de órganos y 8 de tejido. Son 133 las personas en proceso de inscripción y 633 se encuentran en tratamiento de diálisis en distintos hospitales de la provincia.
De los 91 pacientes inscriptos, 66 son pacientes renales, 5 pacientes hepáticos, 6 pacientes intratorácicos, 6 otros órganos y 8 para trasplantes de córneas.
Durante este año 2024, en el sistema público de salud misionero se realizaron 44 trasplantes, de los cuales 28 fueron trasplantes de órganos (25 renales y 3 hepáticos) y 16 de tejidos (corneas). Al día de hoy 184 personas misioneras están bajo el programa de medicación inmunosupresora.
Misiones, en lo que va del año, registra 10 donantes reales de órganos y 25 donantes de tejidos.
El 2023 la tasa de donante por millón de habitantes en Misiones fue del 20.74 %, de enero a mayo de este año ya registra un 7.61%.