Cuidar el ambiente es cuidar nuestra salud

Día Mundial del Medio Ambiente
El 5 de junio es la fecha elegida porque fue la primera vez en la historia que se debatió sobre el cuidado del planeta y el desarrollo sustentable, durante la emblemática Conferencia de Estocolmo, en el año 1972.
El lema elegido para este año 2024 es «Nuestras tierras. Nuestro futuro».
El tema objetivo es restaurar las tierras, detener la desertificación y fortalecer la resiliencia a la sequía.
#GeneraciónRestauración»
No podemos retroceder en el tiempo, pero sí podemos hacer crecer los bosques, revitalizar las fuentes de agua y restaurar los suelos.
El Decenio de las Naciones Unidas sobre l Reatauración de los Ecosistemas -2021-2030- constituye un llamado a la protección y la revitalización de los ecosistemas en todo el mundo, un aspecto fundamental para alcanzar los objetivos del desarrollo sostenible.
Salud y ambiente
Un medioambiente saludable es vital para garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos.
Factores ambientales -físicos, químicos y biológicos- influyen en la salud humana.
Gran parte de los problemas sanitarios relacionados con factores ambientales son consecuencia directa de las acciones del hombre sobre los ecosistemas, y de la persistencia de desigualdades sociales en las condiciones de vida de la población.
La humanidad está prestando cada vez más atención al impacto que tiene el ambiente sobre la salud.
La salud ambiental se ocupa de los riesgos y efectos que para la salud humana representan el medio que habitamos y donde trabajamos, los cambios naturales o artificiales que ese lugar manifiesta y la contaminación que producimos como sociedad a ese medio.
Si se contaminan el agua, el aire o la tierra, causan problemas a la salud.
Promover el cuidado del ambiente para proteger la salud de las personas es fundamental en nuestro planeta.