24 de mayo de 2025

La OMS declara al talco como probablemente cancerígeno

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha emitido una declaración contundente: el talco, un mineral natural ampliamente utilizado en cosméticos y polvos corporales, ha sido catalogado como “probablemente cancerígeno” para los humanos.

Esta clasificación proviene de la Agencia Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (IARC, por sus siglas en inglés), el brazo de la OMS responsable de identificar sustancias con potencial cancerígeno.

Evidencia científica y clasificación

Según la IARC, la evidencia científica disponible indica que el talco puede causar cáncer, específicamente cáncer de ovario, aunque la evidencia en humanos es “limitada”. No obstante, hay certeza en estudios realizados en animales y en otras pruebas mecanicistas sobre el potencial dañino del talco.

Esto ha llevado a la IARC a ubicar al talco en el nivel 2A de su pirámide de identificación de peligros, el segundo escalafón más alto.

“Exhibe características clave de carcinógenos en células humanas y en sistemas experimentales,” explicó la IARC en un comunicado. Esta categorización no sólo se basa en estudios epidemiológicos, sino también en la capacidad del talco para generar cáncer en animales de experimentación y en evidencias mecanicistas.

Uso y exposición

El talco es un mineral que se extrae en muchas partes del mundo y se utiliza en una variedad de productos de consumo, incluyendo maquillajes, desodorantes, alimentos, medicamentos, y otros.

La exposición a esta sustancia puede ocurrir tanto en el ámbito ocupacional (durante su extracción o procesamiento) como en la vida cotidiana de la población general a través del uso de productos que contienen talco.

Un aspecto adicional que preocupa a la IARC es la contaminación del talco con asbesto, una sustancia similar al amianto y conocida por su peligrosidad como cancerígeno.

La contaminación con asbesto, aunque difícil de medir, puede llevar a la exposición tanto de trabajadores como del público general a través de productos de consumo contaminados con talco.

Implicaciones y recomendaciones

Esta clasificación del talco como “probablemente cancerígeno” por la OMS podría tener implicaciones significativas para la industria cosmética y de productos de cuidado personal.

Las autoridades sanitarias podrían considerar revisar regulaciones y recomendaciones para el uso de talco en productos de consumo, así como incrementar la vigilancia sobre la contaminación con asbesto.

Aunque la evidencia en humanos aún es limitada, los estudios en animales y otras pruebas sugieren que el talco tiene el potencial de causar cáncer.

La OMS insta a la población a ser consciente de los riesgos y a las industrias a tomar medidas para minimizar la exposición a esta sustancia potencialmente peligrosa.